
Benjamin Graindorge
Nacido el 10 de agosto de 1980, Benjamin Graindorge es un joven talento del diseño francés.
Se graduó en la E.N.S.C.I. - les Ateliers el 15 de marzo de 2006, con mención especial para su proyecto de diploma 'Paysage domestique / Environnement naturant'. Benjamin fue seleccionado dos años consecutivos en el festival Design Parade y, a continuación, ganó el concurso Cinna y Audi Talents Awards en la categoría de Diseño. Después de un periodo de residencia en la Villa Kujoyama en Kioto, volvió a Francia para colaborar con François Bauchet en la escenografía de la Bienal Internacional del Diseño de Saint-Etienne 2010. En 2011 expuso por primera vez en la galería YMER & MALTA, donde presentó cinco objetos diseñados en torno al tema del sueño.
4 objetos contemplativos, bajo la tutela de Erwan Bouroullec.
Tesis: Sentinel - ARIZONA
Un estudio sobre el paisaje y la contemplación a través del western, con la orientación de Marie-Haude Caraës.
Marzo 2003 - Marzo 2004: Pasantía con Ronan y Erwan Bouroullec
Experiencia de trabajo:
Abril 2006 - Mayo 2006 - Asistente de Mathieu Lehanneur
- Desarrollo de una cadena de restaurantes
- Diseño de una botella de perfume para Issey Miyake
- Desarrollo de escenografía para la Ciudad de París
Julio 2006
- Exposición colectiva, DESIGN Parade de la Villa de Noaïlles
- Presentación de 3 acuarios y 3 piscinas
Octubre 2006
- Exposición colectiva, Bienal de Diseño de Saint-Etienne
- Presentación del proyecto de diploma, Paysage domestique
- Presentación de dos tatuajes
Septiembre 2006 - Asistente de RADI DESIGNERS.
- Desarrollo de aparatos eléctricos para Moulinex,
- Desarrollo de pequeños aparatos eléctricos para Violet
- Diseño de una botella de perfume para Prada
- Creación de un área de lounge para Nuit Blanche 2007
Enero 2007 - Febrero 2007 - Colaboración con Valérie Mréjen
- Proyecto, '1% artistique' para una escuela
Enero 2007
- Exposición colectiva, presentación de una luz con VIA en las ferias de Paris y Milán
Febrero 2008
- Inicio de la colaboración con Domeau & Pérès.